Implementación de ERP, CRM y soluciones Microsoft

+52 241 417 6600

  • ATX
    • Acerca de ATX Business Solutions
    • Únete a nuestro equipo
    • Soporte Técnico
  • Soluciones Dynamics
    • Ventas
    • Field Service
    • Customer Service
    • Project Service
    • Marketing
    • Human Resources
    • Finance&Operations
    • Business Central
    • Power Platform
  • Soluciones por sector
    • Manufactura
    • Textil
    • Automotriz
    • Retail
    • Educación
    • IoT Industrial
    • Addons ATX
  • Eventos en línea
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • 0
  • ATX
    • Acerca de ATX Business Solutions
    • Únete a nuestro equipo
    • Soporte Técnico
  • Soluciones por sector
    • Distribuidores
    • Textil
    • Retail
    • Educación
  • Software y servicios
    • Dynamics 365
    • Addons para Dynamics
  • Casos de éxito
  • ATX News
  • Tienda
  • Contacto

ATX News

  1. Home
  2. LAMBDA 365: ERP para PyMES
  3. La clave para sobrevivir a la nueva normalidad
27 agosto, 2020

La clave para sobrevivir a la nueva normalidad

Share
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte
A nivel mundial, las organizaciones se encuentran en proceso de resiliencia ante la contingencia de salud. México, no es la excepción para la mayoría de las empresas, adaptarse a convivir con el Covid-19 ha sido el requisito para asegurar su supervivencia en uno de los panoramas económicos más complejos que el mundo haya visto.

De acuerdo con datos de la consultora KPMG, 1 de cada 5 empresas en México cerrará definitivamente sus puertas tras los primeros meses de la contingencia sanitaria en el 2020, y es probable que muchas otras enfrenten complicaciones serias debido a la falta de ingresos y la disminución drástica en el número de clientes. La clave para sobrevivir es la Tecnología, al adquirir sistemas, aplicaciones, soluciones o herramientas digitales.

Ante esta realidad, es importante que las empresas no sólo se pregunten cómo sobrevivir, sino también, cómo seguir siendo exitosas aprovechando este momento de transformación a nivel mundial. No existen respuestas sencillas sobre cómo conseguirlo, estamos convencidos de que cualquier estrategia con posibilidades de éxito, debe incluir la adopción de soluciones tecnológicas que habiliten la continuidad de las operaciones, y le permitan a la empresa un crecimiento sostenible, e inclusive incrementar las ventas.

A pesar de las muchas complicaciones que ha traído esta pandemia, también ha servido como un catalizador para la transformación digital del país. Esto brinda a muchas empresas que hoy enfrentan el potencial cierre definitivo de sus operaciones, la opción de una nueva visión y un sinnúmero de posibilidades para incorporar una estrategia digital que entregue beneficios a corto, mediano y largo plazo. Sin duda, la pandemia ha obligado a muchos microempresarios a realizar cambios estructurales que les permitan seguir operando.

Una de las mayores oportunidades es el crecimiento del comercio electrónico, impulsado por los cambios de hábitos provocados por la pandemia. Tan sólo en México, la consultora IDC espera que esta industria tenga un crecimiento de hasta un 60% para el cierre de 2020, y de acuerdo con un estudio de Kantar, en tan solo unos meses, este rubro ya creció 387% en toda América Latina.

Estos son sin duda datos impresionantes, sobre todo si se piensan en términos de la cantidad de nuevos clientes potenciales a los que se puede llegar en un universo en línea. Una pastelería, por ejemplo, que solía tener clientela en su propia localidad, ahora puede recibir pedidos de forma digital y realizar entregas en toda la ciudad. Al tener digitalizada su base de nuevos clientes, puede incorporar herramientas de inteligencia de negocio para evaluar tendencias.


Por ejemplo, incorporar un sistema ERP como Microsoft Dynamics 365 Business Central le permitiría saber qué productos se venden más, en qué horarios y/o en qué lugares. A su vez facilita el tomar decisiones basadas en datos sobre productos y líneas de negocio más rentables. Incluso, a través de redes sociales podría crear una comunidad para sus clientes existentes, así como para los nuevos, y de esa forma construir una marca progresivamente, pensando en crecer su negocio cada vez más. No cabe duda de que la clave para sobrevivir es la Tecnología.

Un gran desafío para la transformación digital de las empresas es la probabilidad que muchas de ellas perciban a la tecnología como un gasto y que no consideren que sea el mejor momento para digitalizarse. Este puede ser uno de los errores más grandes que los empresarios puedan cometer, ya que al no considerarlo como una inversión que les permitirá tener una mejor optimización de su negocio, podrían estar dejando pasar la oportunidad de ampliar su base de clientes y seguir ofreciéndoles un servicio oportuno, y a la vez procurar hacer más eficientes sus procesos.

Priorizar la resolución de problemas de la operación diaria es necesario – y más aún en la contingencia a la que nos enfrentamos – pero al mismo tiempo es una decisión muy riesgosa si no se cuenta con la perspectiva para seguir impulsando planes de crecimiento a largo plazo. Es aquí donde la tecnología puede hacer su mayor aportación: invertir en la tecnificación de una empresa, sin importar su tamaño, es una apuesta por permanecer vigentes e, incluso, alcanzar el potencial de convertirse en una referencia dentro del mercado.

Este proceso puede parecer muy complicado, especialmente para aquellos empresarios que dedican la mayor parte de sus recursos para resolver diariamente problemas de gestión, pero la realidad es algo mucho más sencillo. La clave está en identificar cuáles son las necesidades, actuales y a futuro de sus negocios, y encontrar la mejor opción que les permita aumentar su productividad y ganancias.

La adopción de la tecnología puede empezar con el adquirir un correo de talla empresarial, una herramienta de comunicación y productividad como Microsoft Teams o un sistema de almacenamiento en la nube. No cabe duda de que el futuro es digital, es momento de dar paso a la Transformación Digital, no importa si das pequeños pasos, lo importante es no quedarse atrás, que no queden obsoletos sus servicios o productos.

Hoy, las empresas tienen a su alcance toda clase de herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo la mejor estrategia digital y sumarse a las grandes tendencias que están redefiniendo al mundo, y contar con el conocimiento de empresas especializadas en este tipo de consultoría digital. Y lo pueden hacer de diferentes formas: la compra o renta de una o varias PCs, mejorar la conectividad de la empresa, adquisición de soluciones de software integral, de gestión para logística, producción o finanzas.

El reto más grande para las empresas hoy es mantener la confianza en que pueden seguir creciendo y ganando mercado, ya que es la mejor estrageia que pueden tener, la clave para sobrevivir es la Tecnología.

 

 

15 septiembre, 2020
Karen Varela LAMBDA 365: ERP para PyMES
About Karen Varela

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Categorías
  • ATX Azure (22)
  • CRM (50)
  • Dynamics 365 (13)
  • ERP Automotriz (19)
  • ERP para manufactura (15)
  • Industria Textil (41)
  • IoT (10)
  • LAMBDA 365: ERP para PyMES (29)
  • Microsoft 365 (72)
  • Novedades ATX (11)
  • Power BI (4)
  • PowerPlatform (8)
  • Workaway (18)
Webinar: Eficientice el control de sus procesos de lavado y acabado 5 junio, 2020
Encuentre su ventaja competitiva acelerando la innovación con Microsoft Dynamics 365 1 marzo, 2018
Dynamics Apparel & Textile: Una solución confeccionada a su medida. 24 marzo, 2017
El ERP correcto para la industria automotriz 12 abril, 2018
Seis características clave para elegir el ERP para las empresas de manufactura de procesos 28 octubre, 2020
¿Por qué ATX Business Solutions?

Creemos firmemente que cada uno de nuestros clientes puede mejorar significativamente a través del empoderamiento de las personas con la tecnología, para lograr una organización competitiva, ordenada y de trascendencia hacia el futuro. Estamos dispuestos a acompañarlo en este retador camino y apoyarlo a conseguir su sueño.

  • Contactanos
  • Síguenos en twitter
  • Síguenos en Facebook
  • Siguenos en Google +
  • Síguenos en Linkedin
  • Chatea con nosotros!
  • Suscribete a nuestro canal de Youtube
Últimos Post
La transformación digital llegó para quedarse 20 enero, 2021

En los recientes meses hemos sido testigos de un m...

Tendencias tecnológicas para 2021 18 enero, 2021

Sin duda las tendencias tecnológicas que deparan p...

La Transformación Digital en el sector textil 14 enero, 2021

La transformación digital también está inmersa en...

Info de contacto
5 de Mayo 911 Col. Centro, Apizaco Tlaxcala
+52 241 417 6600
01 800 831 2066
dynamics@atx.mx
Soporte
Copyright © ATX Business Solutions.
  • Acerca de ATX
  • Únete a nuestro equipo
  • Aviso de privacidad
  • ATX
    • Acerca de ATX Business Solutions
    • Únete a nuestro equipo
    • Soporte Técnico
  • Soluciones Dynamics
    • Ventas
    • Field Service
    • Customer Service
    • Project Service
    • Marketing
    • Human Resources
    • Finance&Operations
    • Business Central
    • Power Platform
  • Soluciones por sector
    • Manufactura
    • Textil
    • Automotriz
    • Retail
    • Educación
    • IoT Industrial
    • Addons ATX
  • Eventos en línea
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
Cart
Login

¿Olvidaste tu contraseña?