En mayo de 2024, se publicó el Informe Anual del Índice de Tendencias Laborales 2024, elaborado conjuntamente por Microsoft y LinkedIn, en el que se analizó cómo la inteligencia artificial está transformando el trabajo y el mercado laboral a nivel global.
Al revisar los resultados, surgió un hallazgo revelador: los empleados están adoptando la IA más rápido que las propias empresas. Muchos de ellos ya están llevando sus propias herramientas de IA al trabajo sin la capacitación, la supervisión ni las políticas de protección de datos necesarias, lo que plantea tanto oportunidades como riesgos importantes.
Este fenómeno es aún más notable en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), donde la tendencia del “Trae tu propia IA” (BYOAI) crece con fuerza. Ante este panorama, es crucial que los líderes de las PYMES actúen con rapidez para definir una visión clara y un plan estratégico para la adopción responsable de la IA en sus organizaciones.
Los líderes necesitan ponerse al día con la implementación de la IA
Muchos trabajadores de pymes de todo el mundo ya utilizan herramientas de IA. Si bien los líderes de pymes coinciden en que la adopción de la IA es fundamental para mantenerse competitivos, el 61 % también afirma que su empresa carece de una visión y un plan para implementarla. Los empleados de pymes están tomando las riendas y manteniendo en secreto el uso de la IA en el lugar de trabajo, con un 80 % que lleva sus propias herramientas de IA al trabajo. Sin embargo, el 49 % se muestra reacio a admitir el uso de la IA en sus tareas más importantes. Esta brecha entre la visión y la realidad destaca una oportunidad para que los líderes empresariales desarrollen una estrategia integral de IA para su negocio, que les permita dedicar más tiempo a los clientes, los productos y los servicios.
Las pequeñas y medianas empresas ven la IA como una ventaja competitiva
Los líderes de pymes buscan personas competentes en IA para cubrir puestos dentro de sus empresas, y más del 60 % afirma no contratar a alguien sin habilidades en IA. El 79 % de los empleados de pymes cree que las habilidades en IA les brindarán más oportunidades laborales; brindar capacitación e impulsar la adopción de IA es clave para retener a los empleados y atraer nuevos talentos. Empleados y líderes coinciden: la capacitación en IA es clave.
Copiloto en acción: cómo la IA ayuda a Joos
La IA puede ser revolucionaria, ayudándoles a usted y a su equipo a ahorrar tiempo para que puedan centrarse en lo que más les importa a ustedes y a su negocio. Un ejemplo del impacto de la IA en una pyme es Joos , un proveedor de estaciones de carga móviles con sede en el Reino Unido, pero con una creciente presencia internacional a pesar de su equipo relativamente pequeño. Gracias a que los líderes de Joos implementaron Copilot para Microsoft 365 y lo pusieron a disposición de toda la organización, esto ayudó rápidamente a optimizar las tareas operativas, liberando a su personal para centrarse más en los clientes.
El camino a seguir para las PYMES y la IA
La oportunidad para los líderes de pymes es canalizar el entusiasmo de los empleados por la IA hacia la transformación empresarial. Este plan será diferente para cada empresa, pero aquí te explicamos cómo empezar:
Empiece por identificar un problema empresarial y luego aplique la IA . Se pueden obtener mejoras de eficiencia en todas las funciones; la clave está en elegir el proceso adecuado. Para facilitarlo, identifique a los empleados entusiastas de la IA, forme un grupo pequeño con ellos y conviértalos en sus promotores de la IA. Una vez elegido el proceso, asegúrese de poder monitorizar su impacto. Por ejemplo, si lo aplica a la atención al cliente, monitoree la rapidez con la que se gestionan las llamadas y cómo ese éxito afecta a otras áreas de su operación.
Integre herramientas de IA en toda su organización: Aproveche su infraestructura actual para ofrecer respuestas más personalizadas, relevantes y útiles. Para fortalecer la protección y privacidad de los datos, elija soluciones de IA que se integren fácilmente con las medidas de seguridad ya implementadas en su empresa. Antes de su implementación, realice una auditoría de privacidad para asegurarse de que los datos estén correctamente clasificados y que solo las personas autorizadas tengan acceso a ellos.
Adopte un enfoque integral: La transformación con IA requiere la participación de todos. Alinee su plan con la visión de liderazgo y establezca un proceso claro para incorporar la IA en el trabajo diario. Apóyese en promotores internos que impulsen la adopción, faciliten la implementación y motiven a los equipos a desarrollar sus habilidades en IA. Extienda su uso en toda la organización para fomentar el aprendizaje y la colaboración.
Priorice la capacitación continua: Incluso los usuarios más experimentados necesitan formación constante para mantenerse actualizados. Ofrezca programas de capacitación tanto en habilidades generales de IA como en aplicaciones específicas por rol.
Existen múltiples recursos en línea para ayudar a las pymes a implementar la IA con éxito, como los cursos de IA de LinkedIn Learning o la Biblioteca de escenarios de Copilot, que ofrece ejemplos guiados sobre cómo aplicar la IA en distintos flujos de trabajo.
Sin embargo, la capacitación presencial o grupal también es esencial. Este tipo de formación permite analizar cómo la IA impacta en diferentes áreas del negocio e identificar a los empleados más entusiastas, quienes pueden convertirse en campeones de IA y multiplicar el aprendizaje dentro de la organización.